Publicado por: Paúl Miguel Ortega González, en Mar 26, 2021
El skate o skateboarding es un
que se practica mediante una tabla deslizante sobre ruedas. Esta práctica deportiva se hace valer de miles de trucos y superficies variadas en las que el practicante debe levantar la tabla del suelo para crear movimientos y figuras a la par que se desliza desde cualquier tipo de superficie hasta el aire.Hoy en día, más que un deporte, el skate también es un estilo de vida, sobre todo para jóvenes adolescentes que practican por todas las calles del mundo esta modalidad con un sin fin de modernos trucos. En cierto modo, el skate es eso, un
y atrevido al sentido slow life. Si quieres saber más sobre las características del skate, su trayectoria y algunos de los accesorios que necesitas para practicar skate entre otros sigue leyendo y entérate de todo.HISTORIA DEL SKATE
El skate o skateboarding nació en la década de 197o en California como derivación del surf. Los surfistas, cansados de tener que esperar a que el mar ofreciese las condiciones propicias para “coger olas”, exploraron alternativas para poder trasladar su pasión del agua a la tierra.
Para ello, se les ocurrió añadirles ruedas a versiones en miniatura de sus tablas de surf, y comenzaron a practicar con ellas dentro de piscinas vacías, que permitían realizar deslizamientos y piruetas similares a los que realizaban en el mar. Tras un tiempo, gracias a la televisión, el cine y las revistas especializadas, este deporte se expandió por el mundo entero.
En esos días, los skaters tenían un aspecto similar al de los hippies. Usaban el pelo largo y camisetas con shorts de colores similares a los de los surfistas californianos. Las tablas, los trucks y las ruedas de los skates se importaban desde Estados Unidos a todo el mundo. De este modo, el skate se convirtió en un deporte de fama universal que desarrolló su propia industria, con la creación de los skateparks y la fabricación de
como ropa de skate y zapatillas de skate.
La mayoría de las lesiones típicas del skate se producen en la cara, la cabeza, los brazos y las piernas. Afortunadamente, gran parte de ellas se pueden prevenir o disminuir su gravedad si se utilizan las protecciones para skate apropiadas y si se hace el
adecuado. He aquí un resumen de las cinco lesiones más comunes en el skate y algunos consejos a tener en cuenta:
La ropa de skate busca ser cómoda para practicar este deporte. Este tipo de ropa es alternativa, con diseños fuertes y accesorios que no pasan desapercibidos, como cinturones, gorras o cadenas. Los pantalones son de tiro bajo, bolsillos grandes y de corte de pierna ancho. Se usan caídos, dejando ver la ropa interior.
Entre los
que más se usan en la ropa de skate son las gorras, que son anchas y vistosas. Las mochilas también tienen su propio estilo. Acompañando la estética de la ropa, se crean mochilas que combinan perfectamente con estos diseños. Los cinturones se caracterizan por tener unas hebillas de gran tamaño que en muchas ocasiones vienen con el dibujo de la marca.Algunas marcas que se han especializado en este tipo de ropa son entre otras Independent, Adio, Circa, DC, Vans, Mystery, DVS, Emerica éS ,Flip, AIai, Etnies, Lakai, Jart, Globe, Osiris, Bullet, Element, Sancheski. Además de ropa, estas marcas han sacado también su propia línea de protecciones para skate.
A la hora de practicar skate, el uso del casco es primordial para protegerse de posibles traumatismo craneales. Los skaters se caen mucho, especialmente a medida que aprenden nuevos movimientos y trucos en los skateparks. Por ello, lo primero que debes hacer antes de practicar este deporte es conseguir un casco de skate buena calidad, asegurarte de que se ajuste correctamente a tu cabeza y de que te proteja bien.
Las rodilleras y coderas, aunque no son tan indispensables, ayudarán a absorber los impactos y evitar rozaduras desagradables cuando las caídas del skate provoquen fricciones con el pavimento.
Las zapatillas de skate son también un aspecto importante de la seguridad a la hora de practicar este deporte. Además de protegerte con el equipo de protección para el skate, debes elegir zapatillas de skate que te permitan maniobrar rápida y fácilmente. Las zapatillas de skate más elegidas son Vans, Adio, Vision, Circa, DC, Etnies, Nike o Globe.
Las zapatillas de skate deben de contar con ciertas características para ofrecer buenos resultados. La suela debe estar hecha de goma y ser muy gruesa, para proporcionar comodidad y soportar bien los impactos. El resto de la zapatilla puede ser en piel o sintético, pero en todo caso resistentes: al igual que las costuras, deben soportar las abrasiones y aguantar con buenos resultados la fricción contra el pavimento.
En algunas zapatillas de skate se incluyen, además, sistemas anti-impactos como válvulas o algún otro implemento. El interior de la zapatilla debe tener un buen acolchado en la altura de los tobillos y una lengüeta amplia y blanda para dar una protección y comodidad adicional que evite las lesiones típicas del skate.
A la hora de practicar skate, es imprescindible contar con una buena tabla que te permita empezar a aprender. Las características de la tabla que compres variarán en función del uso que le quieras dar:
Si te interesa el skate tradicional y lo que quieres es realizar trucos de skate callejero, deberías adquirir una tabla corta y estrecha (83 x 17 cm) con ruedas duras y de tamaño grande, ideales para superficies irregulares.
Y si eres novato y no lo tienes claro, o si eres un amante del skate y quieres probar todos los géneros, lo mejor será que adquieras una tabla intermedia (86 x 20cm) con ruedas de dureza y tamaño medio, que te dará un mayor control, pero sin sacrificar la maniobrabilidad en los trucos de suelo y los deslizamientos.
El ollie el truco principal del skate. Consiste principalmente en saltar sin sujetar el skate con las manos, y para realizarlo hay que seguir los siguientes pasos:
El street skateboarding o skate callejero es un estilo de skate que se centra en hacer trucos en lugares públicos. Los skaters callejeros patinan en las calles urbanas, plazas o zonas industriales, haciendo uso de los bancos del parque y mesas de picnic, barandillas y pasamanos, macetas, cubos, escaleras, muros de contención y de otro mobiliario urbano no construido específicamente para el skate. Algunos de los típicos trucos de street skateboarding son los siguientes:
Los trucos más comunes del skate son los trucos de suelo, flatground o flip tricks. Son los más fáciles de realizar porque se llevan a cabo sobre una superficie lisa y no necesitan mucho espacio. Los trucos de suelo más practicados entre los skaters son:
Los trucos de lip o encaje en skate son los que se realizan en los bordes de las rampas. Consisten en subir una parte de la tabla o apoyar una mano en el borde de las rampas y sujetar el skate con la otra. Algunos trucos de lip son: